El estudio anual sobre SecOps de Micro Focus muestra un 12% de mejora en la madurez de SOC, aunque el 20% de ellos SOC continúan operando ad-hoc con brechas serias en segurida...
Casi la mitad de las organizaciones no realiza cambios sustanciales en su estrategia de seguridad, incluso después de experimentar un ciberataque.
El futuro se convirtió en la revolución de la nube y nos sumió en la misma tendencia de seguridad que vimos hace dos décadas. De hecho, cuando se trata de implementar aplicaci...
Una encuesta entre 1.500 empresas ilustra el estado deficiente de DevSecOps en la empresa hoy en día, descubriendo que casi tres cuartas partes de las organizaciones de TI aú...
Las empresas pueden estar expuestas a vulnerabilidades cuando los profesionales priorizan un plazo por encima de la seguridad, según una investigación de Threat Stack.
La respuesta al "por qué" las empresas necesitan un programa de seguridad del software es bastante sencilla. No hay ninguna circunstancia bajo la cual las empresas puedan espe...
Según una encuesta realizada entre empresas de todo el mundo, un 82% más de compañías reconocen haber sufrido altos niveles de fraudes e incidentes de seguridad y cibersegurid...
Los desarrolladores tienden a quedar atrás cuando se trata de la seguridad de las aplicaciones, pero los datos recientes muestran que a los desarrolladores, de hecho, les preo...
Las empresas gastan más de 16 millones de dólares al año en seguridad basada en detección. Algo que se debe en buena medida a los crecientes costes ocultos, especialmente en m...
Las apariencias engañan: muchos de los lugares supuestamente más seguros de la web son, de hecho, sitios peligrosos si se visitan. Así lo pone de manifiesto un reciente estudi...
Las cajas de arena (también denominadas Sandobx) son básicamente entornos de infraestructura autónomos que pueden configurarse no solo para que se vean idénticos a la implemen...
La seguridad sigue cobrando cada vez más importancia y contar con buenos profesionales en la materia una necesidad. Los sueldos de los especialistas en ciberseguridad aumentar...
Con la colaboración de
Whitepapers
Las empresas que modernizan una implementación de SAP o adoptan una nueva tienen preguntas que deben responder antes de tener la confianza para comenzar a implementarla. ¿Funcionará? ¿Podrán los usuarios comerciales hacer su trabajo en el nuevo sistema desde el
principio?
Las respuestas a estas preguntas surgen de las pruebas. Sin embargo, para...
Los clientes de SAP están adoptando DevOps, y escalándolo en todas sus organizaciones, para ofrecer software y servicios seguros y de alta calidad más rápido, pues es una opción natural para las migraciones de SAP. Para ello deben utilizar herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas y garantizar que la migración se realice...
OpenText ofrece una gama completa de soluciones para garantizar lanzamientos de alta calidad y totalmente probados que impulsan transformaciones de SAP satisfactorias a cualquier escala.
OpenText Functional Testing y sus capacidades de IA ayudan a su equipo a iniciar la automatización de pruebas SAP
El objetivo de la modernización de SAP es alinear las perspectivas empresariales actuales y prepararse para el futuro panorama informático.
Vídeo
OpenText™ es conocida como una empresa de gestión de la información, que ayuda a las empresas a abordar los procesos de transformación digital más complejos con confianza, capacitando a sus clientes para organizar, integrar y proteger los datos y contenidos a medida que fluyen a través de los procesos empresariales dentro y fuera de...
Si bien la adopción de tecnologías en la nube continúa brindando un valor comercial tangible, las organizaciones deben abordar los desafíos que acompañan a su utilización. A medida que crece la complejidad, garantizar la gestión de la nube y la optimización de costes se vuelve cada vez más crucial, y con FinOps pueden reducir los co...
Durante más de una década, OpenText ha ayudado a las organizaciones a gestionar y proteger grandes conjuntos de datos complejos, desde IoT y robótica hasta procesamiento de lenguaje natural, sistemas complejos e IA generativa. Conoce en este vídeo, las principales características de Opentext Aviator.