A medida que el análisis predictivo desempeña un papel cada vez más importante en el conjunto de marketing, un enfoque muy pragmático informa cómo los especialistas en marketi...
La evolución de la integración analítica en el día a día de las empresas se considera ampliamente como un proceso de tres etapas, desde el análisis descriptivo hasta el anális...
La computación en la nube siempre ha ofrecido un gran potencial a la hora de generar información sobre los datos en tiempo real. Pero aprovechar ese potencial ha demostrado se...
Las empresas están comenzando a aprender que los algoritmos analíticos son tan buenos como los datos contra los que corren. Aquí hay algunas maneras de mejorar la calidad de l...
La competencia por el talento será uno de los principales retos de las empresas este año, y no solo porque el mercado laboral es sino porque los trabajadores de hoy en día no ...
Los datos son uno de los activos más valiosos en una empresa. Sin embargo, la transformación de esos datos en ideas provoca tantos desafíos que su verdadero valor a menudo es ...
El salario medio ofrecido a los científicos en el último año fue de 54.000 euros, siendo Python el lenguaje de programación más deseable, según un análisis de anuncios de trab...
Los profesionales de los datos están perdiendo la mitad de su tiempo cada semana buscando, protegiendo o preparando datos en lugar de llevar a cabo el análisis detallado por e...
Geoff Webb, vicepresidente de Marketing y Estrategia de Soluiones en Micro Focus, ha publicado un artículo de opinión en el que augura un avance del análisis altamente predict...
Garantizar la confianza de los datos se ha convertido en uno de los factores más importantes para impulsar iniciativas de big data exitosas. Cuando los usuarios saben que pued...
Con el aumento de big data, las organizaciones reconocen el valor de los datos como un activo empresarial crítico para identificar tendencias, patrones y preferencias para mej...
Ya hemos visto que nos dirigimos hacia una la analítica de autoservicio basada en la nube. hay una serie de beneficios clave que cualquier organización puede realizar a partir...
Whitepapers
La Directiva europea NIS2 está llamada a reforzar la ciberseguridad en toda Europa. En vigor desde enero de 2023, en nuestro país aún está pendiente de aprobación parlamentaria.
Se aplica en entidades de sectores específicos, con unas severas sanciones por incumplimiento. Se estima que más de 100.000 organizaciones europeas estarán...
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados y las empresas consumen un mayor número de aplicaciones en la nube, garantizar una conexión segura se ha convertido en una prioridad para las empresas.
Hace unos años ya, Gartner introdujo en el mercado el concepto de SASE (servicios de acceso seguro en el borde) que permite proporcionar un...
En la era digital actual, la conectividad es el pilar fundamental de nuestra productividad y entretenimiento. Con la explosión de dispositivos inteligentes, la demanda de mayor ancho de banda y menor latencia nunca ha sido tan crítica.
Wi-Fi 7 es la última generación de tecnología inalámbrica, diseñada para ofrecer velocidades más...
¿Qué métodos utilizan los ciberatacantes en la actualidad? ¿Quiénes son? ¿Cómo se puede detectar su actividad de forma eficiente?
El informe de analistas del equipo de Managed Detection and Response (MDR) de Kaspersky analiza los incidentes identificados por el equipo del SOC de la compañía. El texto recoge las tácticas,...